Sustentabilidad
Somos una Marca Argentina de Indumentaria Sustentable, para la gente que respeta al planeta y a todo lo que habita en él. Formamos con orgullo parte de la moda ética para poder originar mejoras y resolver necesidades. ANA MOORE está fundada por personas convencidas de que con cada aporte y el trabajo en equipo podemos contribuir con la pachamama y todos los seres vivientes dentro de ella.
Nuestra actividad principal es el diseño, la producción y comercialización de prendas mejorando la calidad de vida de las personas, su impacto positivo en el medioambiente y generando concientización animal.
En la selección de nuestras telas nos sumergimos en la investigación de los procesos y técnicas para que sean confeccionadas de manera amigable con el medio ambiente, haciendo ropa libre de agroquímicos y siguiendo la regla de la triple R (reducir, reutilizar, reciclar) usamos polyester de origen reciclable evitando desechos oceánicos, priorizando la confortabilidad, el bienestar en contacto con la piel y principalmente generando un Impacto Social y Ambiental positivo.
El resultado de nuestra investigación sobre telas y tintes eco-friendly se materializó en prendas de algodón orgánico con membresía “Better Cotton”, “Set poliéster reciclado” con certificación RCS y "Fibra de bambbo"'.
¿Qué es Better Cotton?
Es el mayor programa de algodón sostenible del mundo cuyo objetivo principal es transformar la producción mundial del mismo abordando los efectos negativos del cultivo y su procesamiento.
A través de su trabajo con una diversa gama de interesados en toda la cadena de suministro, Better Cotton promueve mejoras continuas medibles para el medio ambiente, las comunidades agrícolas y las economías de las zonas productoras de algodón.
Better Cotton se basa en 7 principios rectores para el desarrollo del algodón más sostenible:
1. Protección de cultivos para minimizar el impacto ambiental: promueve técnicas alternativas en el control de plagas reduciendo el uso de pesticidas y plaguicidas.
2. Salud del suelo: un suelo sano conduce a rendimientos más grandes y de mejor calidad, reduce la necesidad del uso de fertilizantes y pesticidas.
3. Calidad de la fibra: mejores prácticas en cosecha, almacenamiento y transporte
4. Gestión sostenible del agua: utilización de agua de manera que sea ambientalmente sostenible, económicamente beneficiosa y socialmente equitativa.
5. Condiciones de trabajo decentes
6. Biodiversidad: hace foco en la diversidad de especies vegetales y animales que viven en un espacio determinado, garantizando equilibrio en el ecosistema.
7. Sistema de gestión eficaz: Un sistema de gestión eficaz prepara a los agricultores para el éxito al permitir el aprendizaje continuo y la mejora de las prácticas agrícolas.
Participan 2.4 millones de productores en 23 países, esto representa un 22% de la producción mundial.
¿Qué es RCS?
La norma de Recycle Claim Standard (RCS) es una norma internacional y voluntaria para asegurar la transparencia en el proceso de fabricación de productos con contenido reciclado
¿Para qué sirve la certificación RCS?
La certificación Recycled Claim Standard (RCS) permite comercializar telas a base de materias primas recicladas de una manera transparente
1Kg de tela terminada equivale a 85 botellas PET
¿Por qué elegimos la línea Bamboo?
Este tejido de punto (la especie que se utiliza para realizar las fibras se llama phyllotahys edulis, no es la que consumen los pandas) tiene la capacidad de crecer sin la necesidad de pesticidas ni herbicidas, crece en terrenos marginales sin requerir tierra fértil. Además, es 100% biodegradable.
Tiene la mayor tasa de crecimiento en el mundo, por lo tanto, es un recurso ecológico y sostenible. Absorbe 3 veces más CO2 que el promedio de las plantas. Por ende, produce hasta un 35% más de O2 que el promedio de las plantas.
La confección de prendas realizada con esta fibra genera en ellas propiedades antibacterianas, lo que ayuda a mantenerlas libres de olor, hipoalergénicas y termoclimáticas (estar cálido en invierno y fresco en verano).